Puerto Príncipe, 20 sep (Prensa Latina) – El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la empresa Electricidad de Haití (EDH), Pierre Michel, emplazó al gobierno a resolver la crisis energética en esta capital, extendida desde el 17 de junio hasta hoy.
Tres meses después del cierre forzoso de la central hidroeléctrica de Péligre, la situación sigue siendo la misma, dejando a la EDH en un atolladero, subraya el diario Le Nouvelliste.
«El 17 de junio, un grupo de individuos irrumpió en Péligre para exigir que los técnicos cerraran la planta, como protesta contra la inseguridad. Los técnicos no tuvieron más remedio que suspender las operaciones. Estos mismos individuos sabotearon varios pilones. Desde entonces, hemos estado en cero en este tema», recordó Michel.
Las autoridades debieron comprometerse rápidamente con los habitantes de la zona y coordinarse con la EDH para reiniciar la producción, comentó.
A pesar de esta parálisis, la EDH está tratando de mantener una distribución mínima, algo que sigue afectado a varias barriadas de Puerto Príncipe.
En dos meses, la empresa pasó de cinco circuitos suministrados a 22 de los 24 existentes en el área metropolitana.
Michel lamentó que actualmente solo cinco de las 10 subestaciones están en funcionamiento, las demás fueron víctimas de actos vandálicos.
El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la empresa Electricidad de Haití denunció que varias instituciones del Estado tienen una gran deuda acumulada, y esto priva a la EDH de recursos esenciales para invertir en el mantenimiento y modernización de la red.