Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves por sorpresa un arancel del 35% a Canadá y reprochó a su segundo socio comercial haber tomado represalias arancelarias.


Lo anunció en una carta destinada al primer ministro canadiense, Mark Carney, similar a las que ha transmitido desde el lunes a una veintena de países.

Como en los demás casos, el arancel suplementario se añade a los impuestos a sectores específicos como el acero, el aluminio o los automóviles.

Sin embargo, este sobrecargo es uno de los más elevados de los anunciados esta semana.

«En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos», dijo Trump en la carta, publicada en su plataforma Truth Social.

«Estos aranceles pueden cambiar, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país», advirtió.

– «Es lo que necesitamos» –

En un mensaje en la red social X, Carney respondió que «el gobierno canadiense ha defendido firmemente» a sus «trabajadores y empresas» en las negociaciones con Estados Unidos.

«Seguiremos haciéndolo mientras trabajamos hacia la fecha límite revisada del 1 de agosto», añadió.

Trump declaró el viernes a periodistas que Ottawa contactó con él tras la publicación de la carta: «Creo que fue bastante bien recibida. Es lo que necesitamos. Así que veremos qué pasa».

Listin DiarioEl Lístin diario

COMERCIO
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
«En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos», dijo Trump en la carta, publicada en su plataforma Truth Social.
Un obrero trabaja con sacos de arroz apilados en una tienda de arroz en Tokio el 9 de julio de 2025.
Un obrero trabaja con sacos de arroz apilados en una tienda de arroz en Tokio el 9 de julio de 2025.AFP

Facebook
Twitter
Whatsapp
Comentarios
Avatar del Agencia AFP
Agencia AFP
Washington, Estados Unidos
12/07/2025 00:00 | Actualizado a 12/07/2025 00:00
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves por sorpresa un arancel del 35% a Canadá y reprochó a su segundo socio comercial haber tomado represalias arancelarias.


Lo anunció en una carta destinada al primer ministro canadiense, Mark Carney, similar a las que ha transmitido desde el lunes a una veintena de países.

Como en los demás casos, el arancel suplementario se añade a los impuestos a sectores específicos como el acero, el aluminio o los automóviles.

Sin embargo, este sobrecargo es uno de los más elevados de los anunciados esta semana.

ADVERTISING

«En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos», dijo Trump en la carta, publicada en su plataforma Truth Social.

«Estos aranceles pueden cambiar, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país», advirtió.

– «Es lo que necesitamos» –

En un mensaje en la red social X, Carney respondió que «el gobierno canadiense ha defendido firmemente» a sus «trabajadores y empresas» en las negociaciones con Estados Unidos.

«Seguiremos haciéndolo mientras trabajamos hacia la fecha límite revisada del 1 de agosto», añadió.

Trump declaró el viernes a periodistas que Ottawa contactó con él tras la publicación de la carta: «Creo que fue bastante bien recibida. Es lo que necesitamos. Así que veremos qué pasa».

Canadá y México fueron los primeros blancos de los aranceles del presidente republicano desde que regresó al poder en enero.

Trump acusó a ambos países de no combatir suficientemente la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, un potente opioide responsable de una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.

Según las autoridades canadienses menos del 1% del fentanilo que entra en Estados Unidos procede de Canadá.

Aunque inicialmente Trump impuso aranceles del 25% a los productos importados de sus vecinos, más tarde suspendió gran parte de ellos, sobre todo los protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) del que forman parte los tres países.

Desde entonces Canadá y México negocian un acuerdo comercial con Estados Unidos, difícil de alcanzar pese a las concesiones.

Canadá anunció en junio que abandonaba su impuesto a los servicios digitales que debía entrar en vigor el 1 de julio después de que Trump suspendiera las